FÍSICA
INTRODUCCIÓN
En el ámbito académico el uso del tiempo debe ser controlado para una mejor optimización y uso de este, al no usarse correctamente el tiempo, el tiempo de estudio disminuye y el de ocio aumenta, lo cual afecta nuestro rendimiento durante todo el año lectivo lo cual llegara a producir reprobar parciales y quimestre.
CUADRO DE GESTIÓN DE TIEMPO
EJERCICIO EXPLICATIVO
Estudiantes de Segundo BGU Paralelo “A”, se dan cuenta de que si en el parcial estudian 30 veces
cada semana durante con una amplitud máxima de 40 minutos por cada sesión y un tiempo de
separación (descanso) entre las mismas de 30 minutos; optimizan mejor su tiempo y mejoran su
rendimiento académico. ¿Sabrían decirles a los alumnos cuál es la ecuación que definiría su
distribución del tiempo para la mejora de su rendimiento académico, si lo aplican durante 4
semanas? (Asemeje la situación al comportamiento periódico de una onda).
Datos:
t= 1 semana
# sesiones= 30
A= 40 min
ለ= 30 min
t= 4 semanas
1.1. Resolución:
𝑘 = 2𝜋/ለ
𝑘 = 2𝜋/30 → 𝜋/15
𝑓 = 30/1 → 30
𝒘 = 𝟐𝝅 ∗ 𝒇 → 𝟐𝝅 ∗ 𝟑𝟎 → 𝟔𝟎𝝅
𝒚(𝒙, 𝒕) = 𝑨 ∗ 𝒔𝒆𝒏(𝒌𝒙 + 𝒘𝒕)
𝒚(𝒙, 𝒕) = 𝟒𝟎 ∗ 𝒔𝒆𝒏(
𝝅
15 𝑥 + (60𝜋)4)
R = “𝒚(𝒙, 𝒕) = 𝟑𝟎 ∗ 𝒔𝒆𝒏(𝝅/𝟑𝟎𝒙 + 𝟐𝟒𝟎𝝅)”
GRAFICA DE GESTIÓN DEL TIEMPO
CONCLUSIÓN
Para una correcta organización del tiempo importante que podamos
mantener un orden funcional respecto a la gestión del tiempo y lo que
nosotros podremos hacer durante todo el día las diferentes actividades.
Esto ayudaría en una buena administración del tiempo para un buen
orden como en tu casa y en tu vida
Comentarios
Publicar un comentario